lunes, 11 de julio de 2011

20 horas en plena oscuridad.

La oscuridad me desespera, es mi peor temor estar en un lugar cerrado sin una brillante luz del día que me ayude a escapar de esa neguera. Me hace sentir débil y me estremezco como si estuviera muriendo. Creí que nunca superaría este temor y menos luego de esta situación.
Ahí estaba yo en plena oscuridad dentro de un cajón, que media dos metros por un metro. En mi propio ataúd. Encerrado en la oscuridad, mis manos transpiraban, me estaba quedando sin aire. Lo único que podía reconocer era la tierra que entraba por un orificio. Mi desesperación empezó a crecer. Necesitaba salir de allí, tener contacto con el exterior. Pero ¿Cómo había llegado aquí? Lo ultimo que recordaba era el décimo aniversario con mi esposa comiendo en el mejor restauran de todo Aspen. Sus ojos claros me cautivaban, su tes clara brillaba como el sol al amanecer, tenia una figura esbelta, increíble. Era fina y delicada. Mí amada Carol…
Ese día fue increíble, esquiamos toda la tarde y salimos a comer, será inolvidable.
Pero seguía pensando ¿Había sufrido un ataque de catalepsia? O ¿Se habrán equivocado al enterrarme? Todas estas preguntas empezaron a surgir. En ese momento me di cuenta realmente que en pocos minutos iba a morir y nunca vería a Carol de vuelta. A cada segundo me iba desesperando más y más. Tenía un terrible miedo.
De repente sentí movimiento brusco como si la tierra se moviera. Empecé a gritar y allí vi la luz. Me estaban sacando de ese maldito ataúd. Me desmaye.
Luego de pasar la noche en el hospital ya que me faltaba el aire, solo quería explicaciones. Me dijeron que había tenido un accidente automovilístico y en el impacto mis fuerzas vitales habían bajado al mínimo. Todos creían que había muerto pero yo seguía viviendo! Finalmente me enterraron en el cementerio den Sta. Katrina. Pero desafortunadamente uno de los médicos de la morgue se dio cuenta de que todo había sido un error. Ya que en las planillas medicas decía que mi presión arterial se encontraba alta. Mis latidos subían cada vez mas por eso recuerdo cuando me recupere y Carol estaba ahí totalmente emocionada y me abrazo como nunca lo había echo desde ese día que vivimos el día a día.

viernes, 8 de julio de 2011

Video arte

El Video arte es un movimiento artístico, surgido en Estados Unidos y Europa hacia 1963, viviendo su apogeo en los años sesenta y setenta del siglo XX, aunque aún mantiene su vigencia. Experimentó las distintas tendencias de la época, como fluxus (con el que se relaciona especialmente), el arte conceptual, las performances o el minimalismo.




Wolf Vostell y Nam June Paik son considerados los primeros videoartistas. Vostell, en 1959, en Colonia, montó una exposición de contenidos de la televisión que habían sido alterados evidenciando la tensa relación entre televisión y arte. Esta exposición es lo que más tarde se conocerá como vídeo-exposición. Vostell presentó en la Galería Smollin de Nueva York en el año 1963 su TV De-Collage, que hoy forma parte de la colección del Museo Reina Sofía. Nam June Paik, músico y electrónico coreano obtuvo en 1965 la primera cámara portátil de SONY antes de su comercialización. El 4 de noviembre grabó desde un taxi las calles de Nueva York durante la visita del Papa Pablo VI con una finalidad estética para captar una realidad subjetiva, al margen de las funciones de grabación de la televisión. Este hecho esta ampliamente discutido pues Sony no fabricó su portapack hasta 1967.  Otra obra conocida de Nam June Paik fue Zen for Tv, 1963.
Conforme van apareciendo nuevos formatos, los videoartistas los incorporan a sus obras: la infografía, la paleta gráfica, el CD-ROM, las instalaciones multimedia, etcétera.

Video trailer "barril de amontillado"


Este trailer trata sobre un cuento de genero gotico "El barril de amontillado", escrito por Edgar Allan Poe.
Hecho por Santiago Brie y Joaquin Della Paolera.
Esta actividad fue muy entretenida ya que tuvimos que buscar imagenes y musica relacionadas con este cuento y luego elaborar un video por movie maker, etc.