domingo, 4 de diciembre de 2011

Prezi Hielos Continentales

Derechos del niño

Instalaciones Artisticas

Las instalaciones artísticas comenzaron en la época de los 60’s iniciando este movimiento Marcel Duchamp con el objetivo de generar una nueva experiencia en el espacio tanto visual como ambiental y sensorial.
La instalación artística contempla la disposición de una obra de arte por un espacio teniendo en cuenta sus características físicas.
Estos movimientos son la prueba de la constante del ser humano para poder tener un medio de expresión más completo en el que puede concentrar percepciones, emociones, imágenes y sonidos en una misma obra.
Uno de los creadores más famosos de estas instalaciones artísticas fue el artista francés Daniel Buren, se caracteriza por el uso crítico de una estética abstracta minimalista, enfocada al espacio concreto y no a la representación de imágenes. Otro es el artista belga Arne Quinze, el cual trabajo con madera. Y otro fue Jan Vormann



Propiedades del agua

¿Qué es el agua?
Agua, nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno. El agua pura es un líquido inodoro e insípido. Tiene un matiz azul, que sólo puede detectarse en capas de gran profundidad. El agua es uno de los agentes ionizantes más conocidos.

¿Quiénes la forman?
Debido a su capacidad de disolver numerosas sustancias en grandes cantidades, el agua pura casi no existe en la naturaleza.
Durante la condensación y precipitación, la lluvia o la nieve absorben de la atmósfera cantidades variables de dióxido de carbono y otros gases, así como pequeñas cantidades de material orgánico e inorgánico. Además, la precipitación deposita lluvia radiactiva en la superficie de la Tierra.



¿Cuál es la formula? El agua esta formado por moléculas de hidrógeno y oxigeno, H20. El hidrogeno, de símbolo H, es un elemento gaseoso reactivo, insípido, incoloro e inodoro. Su número atómico es 1 y pertenece al grupo 1 (o IA) del sistema periódico. El oxigeno, de símbolo O, es un elemento gaseoso ligeramente magnético, incoloro, inodoro e insípido. El oxígeno es el elemento más abundante en la Tierra. Fue descubierto en 1774 por el químico británico Joseph Priestley e independientemente por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele; el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier demostró que era un gas elemental realizando sus experimentos clásicos sobre la combustión.                                      
'El agua'