domingo, 9 de diciembre de 2012

Vacunas y mas vacunas

En la materia Biologia nos pidieron que busquemos en nuestra libreta sanitaria y pongamos que vacunas tenemos al dia y encontre esto:

_BCG: 2 veces.
_Antipoliomelitica: 4 veces.
_Penta Hib: 2 veces.
_Cuadruple Hib: 3 veces.
_ MMR: 3 veces.
_ATP: 1 vez.
_Twinrixs: 3 veces.
_Varilrix: 1 vez.

Luego estuve averiguando que enfermedades previene cada vacuna:

_BCG: Protege de la tuberculosis.
_Antipoliomelitica: Protege de la poliomelitis.
_Penta Hib: contra meningitis por Haemophilus influenzae.
_Cuadruple Hib: protege contra meningitis, artritis y neumonia.
_MMR: contra el sarampion, paperas y rubeola.
_ATP: protege contra la H1N1.
_Twinrixs: protege contra la hepatitis
_Varilrix: Protege contra la varicela.

Luego, elegi la enfermedad Poliomelitis y realize un Cmaptools:

Mi cuarta septicemia

El autor del cuento fue Horacio Quiroga, este fue un escritor y poeta muy reconocido, nacido el 31 de Diciembre de 1878 y fallecio el 19 de Febrero 1937, el tuvo una vida muy tragica, a tal punto que decidio quitarse la vida tomando un vaso de cianuro porque tenia cancer de prostata. A la hora de escribir, el era un hombre muy oscuro, tuvo una vida muy oscura ya que mató a un amigo, su padre murio en un accidente de caza y luego su madre se suicido.

Esta historia es muy interesante, ya que esta narrado del punto de vista de la bacteria que ingresa en el cuerpo de Foxterrier y la bacteria relata como se va reproduciendo en el cuerpo del individuo a travez de esta cita "Al anochecer comenzó la lucha. En las primeras horas nos reprodujimos silenciosamente.Eramos muchos, sin duda;pero, como a los 20 minutos,eramos el doble y a los 40 minutos el cuadruple, a las 6 horas eramos 180.000 veces más, y esto trajo el primer ataque" en ese fragmento se muestra que el que relataba era una bacteria. Finalmente, cuando Foxterrier mueré, las bacterias empezaron a desaparecer del cuerpo.

Mas allá de tus ojos

El dia 26 de Octubre fuimos a la Cuidad Autonoma de Buenos Aires con el objetivo de recolectar informacion para nuestro proyecto "Fronteras".
Ademas de haber visitado todos los lugares que visitamos, uno de los lugares fue la Reserva Ecológica Natural, donde recorrimos bastante y sacamos fotos a los que nos parecia que tenia que ver con el concepto  frontera.
Si al ver esta imagen nosotros tenemos en cuenta el concepto "frontera", se podria decir que el limite serian las maderas y todo lo que en la parte de atras de la imagen, seria lo que el hombre todavia no pudo habitar o  tratar de modificar el lugar.



En Biologia, en este tramo final del año, empezamos a ver  "Vision Estereoscópica", que es la explicación de la forma en la que nuestro cerebro se concentra en la profundidad, la distancia y la altura de lo que se ve a través de los ojos y se enfoca en un punto fijo para ver algo especificamente mas claro.
Relacionamos este concepto con la imagen mostrada anteriormente, porque se pueden ver las maderas mas cerca y los árboles y arbustos mas alejados, pero se puede concentrar la vista mas en los árboles y no se le da tanta importancia a las maderas.

martes, 27 de noviembre de 2012

Diálogo entre Pedro de Mendoza y un subgeneral.


Audio Pedro de Mendoza en Río de la Plata en los años 1536-1537, como respuesta a la consigna de Web Conectada, en el que participan un general y el mismo Pedro de Mendoza.

martes, 20 de noviembre de 2012

Vasíli Kandinsky y abstraccion informacion

Nació en Moscú en 1866. En 1871 su familia se traslada a Odesa. De 1886 a 1889estudia Leyes en Moscú. En 1896 rechaza un puesto docente en la Universidad deDorpat para estudiar Arte en Múnich.
En 1901 funda el grupo Phalanx, cuyo propósito principal es introducir las vanguardiasfrancesas en el provinciano ambiente muniqués, para lo cual abre una escuela en la que da clases. Sus pinturas de los primeros años del siglo son paisajes ejecutados con espátula, en un principio sombríos, para luego adquirir una intensidad casi fauve; también pintó temas fantásticos basados en tradiciones rusas o en la Edad Mediaalemana; este período está marcado por la experimentación técnica, en particular, en el uso del temple sobre un papel oscuro, para dar una impresión de superficie transparente, iluminada desde atrás. La consistencia tonal del claroscuro enfatiza el esquema borrando la distinción entre las figuras y el fondo, resultando una composición casi abstracta.
En 1902 expone por primera vez con la Secession de Berlín y realiza sus primerasxilografías. En 1903 y 1904 viaja por ItaliaPaíses BajosÁfrica y visita Rusia. En 1904 expone en el Salón de Otoño de París.
En 1909 es elegido presidente de la Nueva Asociación de Artistas de Múnich (NKVM). La primera exposición del grupo tiene lugar en la galería Thannhauser de Múnich ese mismo año. Hacia el final de la década, las pinturas de Kandinski denotan una gran tendencia a la plenitud por la equivalencia en intensidad de las áreas de color y la superficie reluciente que destruye toda ilusión de profundidad. Las series de cuadros de jinetes en combate comienzan en 1909 y, en ellas, la línea del horizonte se va erradicando gradualmente, al igual que otras referencias espaciales.


Abstraccion

Arte abstracto es un concepto general, opuesto al concepto de arte figurativo, que remite a lo más esencial del arte, reducido a sus aspectos cromáticos, formales y estructurales. La abstracción acentúa las formas, abstrayéndolas, alejándolas de la imitación o reproducciónfiel o verosímil de lo natural (mimesis); rechaza cualquier forma de copia de cualquiermodelo exterior a la conciencia del artista.
El concepto de arte abstracto se aplica a muchas y distintas artes visuales: pintura (pintura abstracta), escultura (escultura abstracta) y artes gráficas (artes gráficas abstractas). Su aplicación a otras artes plásticas, como la arquitectura (arquitectura abstracta) o a artes no plásticas (música abstractadanza abstracta o literatura abstracta), es menos evidente, pero existe uso bibliográfico de tales expresiones.
Se entiende por arte abstracto el que prescinde de toda figuración (espacio real, objetos,paisajesfiguras, seres animados e incluso formas geométricas si se representan como objetos reales, con iluminación y perspectiva). Una obra abstracta, entendida de forma estricta, no puede hacer referencia a algo exterior a la obra en sí misma, sino que propone una nueva realidad distinta a la natural.





Conceptos frontera, libertad y represion

En clase de arte la profesora Florencia Barletta nos asigno que hagamos un dibujo sobre tres diferentes conceptos: represion, frontera y libertad. Estos fueron representados en un dibujo, ahora en estas dos siguientes fotos los van a ver representados por los chicos del grupo trabajando el concepto de instalación.


martes, 25 de septiembre de 2012

Fragmento


Audio Pedro de Mendoza en Río de la Plata en los años 1536-1537, como respuesta a la consigna de Web Conectada, en el que participan un general y el mismo Pedro de Mendoza.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Monumento a Pedro de Mendoza por Agustin y Joaquin


Monumento a Pedro de Mendoza (escultura realizada en su honor)



Agustin Galvan - Joaquin della Paolera




DATOS
Ubicación: Parque Lesama, en el barrio de San Telmo, Buenos Aires, Argentina
Historia de Pedro de Mendoza: Pedro de Mendoza fue un militar y conquistador español que fue el primer adelantado de la Región del Río de la Plata. En 1536 fundó la primera ciudad de Buenos Aires, aunque esta fue invadida por los aborígenes, por lo tanto tuvo que huir al fuerte Sancti Spiritu. Ya muy enfermo, embarcó rumbo a España pero murió el 23 de Junio de 1537 cerca de las Indias Canarias


Historia del Monumento: El monumento es obra de Juan Carlos Oliva Navarro y fue inagurado el 23 de Junio de 1937, en el Cuadrigentésimo aniversario de la muerte del Conquistador.  Está formado por una fuente cuadrada con dos vertederos que simbolizan el Río Guadalquivir y el Río de la Plata, donde tuvo comienzo y fin la expedición. La estatua de don Pedro de Mendoza es de bronce y está delante con un muro revestido de mármol con bajorrelieves representando una figura indígena. En uno de los bajorrelieves, están grabados los nombres de todos los integrantes de la expedición. Pedro de Mendoza aparece clavando la espada en el suelo como símbolo de la toma de posesión de las tierras.

jueves, 23 de agosto de 2012

Mina Los Colorados

With Marcela we were dealing with mining, each of us had to look for mines in argentina and I was choose to look under this mine, Los Colorados in La Rioja, Argentina.

Cmap sobre el SIDA

Con Graciela estuvimos trabajando sobre el SIDA y para eso, vimos documentales, visitamos sitios webs,etc.
en este cmap se puede ver las vias de contagio, tipo de enfermedad, etc.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Codigos QR

Con Alejandra estuvimos trabajando en este tema de los Codigos QR, A partir de esto, creamos nuestros propios codigos QR.
Alejandra recibiò una invitacion a la QR week, donde se pondran todos nuestros codigos QR en un mural.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Magic Johnson y su historia de vida.


En clase estuvimos hablando acerca del SIDA, es una enfermedad muy mala y con muchas vias de contagio. Por eso, decidimos ver este documental acerca de un basquetbolista muy famoso llamado Earvin "Magic" Johnson, mas conocido como Magic Johnson.
Cuando el se entero de esto, el estaba jugando en el equipo de los Lakers, alli fue donde culmino su carrera al enterarse que era HIV positivo.
Magic ahora esta medicado como cualquier paciente con HIV positivo, estas medicaciones van debilitando al virus, ya que no existe la cura para eliminarlo por completo.
Ver estos videos me hizo reflexionar acerca de esta enfermedad y lo dañina que puede ser, por eso es que se aconseja mucho a los jovenes cuidarse y cuidar a los demas.

miércoles, 11 de julio de 2012

Video-Arte




Integrantes: Nicolas Ambrosis, Franco Del Bianco, Matias Muguelar, Joaquin della Paolera y Agustin Galvan.

Idea: Se le ocurrio a Matias y a Nicolas que podiamos dibujar una ciudad con un glaciar al lado, y como reflejo un corazon representando glaciar =  vida. El resto fue sonido sacado de Youtube e imagenes sacadas de Google.

Proceso: Sacandole fotos a nuestros dibujos, editandolos en Photoshop, subiendolos a Movie Maker, editandolos en Movie maker y subiendo el video a youtube, pudimos subir el video al blog.

lunes, 21 de mayo de 2012

Busquedas en Internet

1. ¿Cómo funciona un motor de búsqueda como Google?


Funcionan asi, el motor buscara en su base de datos y te devuelve resultados en un orden que estara determinado por su propio algoritmo.
Para recopilar informacion, estos usan Spiders (Arañas), estas arañas rastrean los sitios web recopilando datos y siguiendo los enlaces que hay en las paginas.


2.   ¿Qué es la web superficial? ¿Qué es la web profunda o invisible?


Web superficial es la porcion de internet que es indexada por las arañas en los motores de busqueda, la partes que no es indexeda es la Web profunda.

3.   ¿Qué son los buscadores temáticos?

Son los buscadores que se especializan en la busqueda de informacion en un area especifica. Por ejemplo un buscador de virus, peliculas,biblioteca,etc.

4.  ¿Qué son las palabras clave?

Son el tema o motivo de una pagina.

5.  ¿Cómo puedo "afinar" la búsqueda que estoy realizando?

Para afinar la busqueda podes agregar los conectores AND o OR, tambien se pueden agregar comillas.

lunes, 14 de mayo de 2012

Gabriel Garcia Marquez

Periodista y escritor, nacio en aracataca, el se formo principalmente en el terreno periodistico.Fue redactor de El Universal durante el 1946, tambien trabajo en El Heraldo de Barranquilla entre los años 1948 y 1952, y  de El Espectador de Bogota a partir del año 1952. Entre sus novelas mas conocidas estan Cien años de soledad (1967),El otoño del patriarca (1975), Cronica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del colera (1985), El general en su laberinto (1989) entre otros. su novela mas reciente es Noticia de un secuestro (1996).
En toda su carrera este gran escritor gano 3 galardones, el mas importante el Premio Nobel (1982) luego en el año (1972) gano los premios Neustadt y Romulo Gallegos.