martes, 27 de noviembre de 2012

Diálogo entre Pedro de Mendoza y un subgeneral.


Audio Pedro de Mendoza en Río de la Plata en los años 1536-1537, como respuesta a la consigna de Web Conectada, en el que participan un general y el mismo Pedro de Mendoza.

martes, 20 de noviembre de 2012

Vasíli Kandinsky y abstraccion informacion

Nació en Moscú en 1866. En 1871 su familia se traslada a Odesa. De 1886 a 1889estudia Leyes en Moscú. En 1896 rechaza un puesto docente en la Universidad deDorpat para estudiar Arte en Múnich.
En 1901 funda el grupo Phalanx, cuyo propósito principal es introducir las vanguardiasfrancesas en el provinciano ambiente muniqués, para lo cual abre una escuela en la que da clases. Sus pinturas de los primeros años del siglo son paisajes ejecutados con espátula, en un principio sombríos, para luego adquirir una intensidad casi fauve; también pintó temas fantásticos basados en tradiciones rusas o en la Edad Mediaalemana; este período está marcado por la experimentación técnica, en particular, en el uso del temple sobre un papel oscuro, para dar una impresión de superficie transparente, iluminada desde atrás. La consistencia tonal del claroscuro enfatiza el esquema borrando la distinción entre las figuras y el fondo, resultando una composición casi abstracta.
En 1902 expone por primera vez con la Secession de Berlín y realiza sus primerasxilografías. En 1903 y 1904 viaja por ItaliaPaíses BajosÁfrica y visita Rusia. En 1904 expone en el Salón de Otoño de París.
En 1909 es elegido presidente de la Nueva Asociación de Artistas de Múnich (NKVM). La primera exposición del grupo tiene lugar en la galería Thannhauser de Múnich ese mismo año. Hacia el final de la década, las pinturas de Kandinski denotan una gran tendencia a la plenitud por la equivalencia en intensidad de las áreas de color y la superficie reluciente que destruye toda ilusión de profundidad. Las series de cuadros de jinetes en combate comienzan en 1909 y, en ellas, la línea del horizonte se va erradicando gradualmente, al igual que otras referencias espaciales.


Abstraccion

Arte abstracto es un concepto general, opuesto al concepto de arte figurativo, que remite a lo más esencial del arte, reducido a sus aspectos cromáticos, formales y estructurales. La abstracción acentúa las formas, abstrayéndolas, alejándolas de la imitación o reproducciónfiel o verosímil de lo natural (mimesis); rechaza cualquier forma de copia de cualquiermodelo exterior a la conciencia del artista.
El concepto de arte abstracto se aplica a muchas y distintas artes visuales: pintura (pintura abstracta), escultura (escultura abstracta) y artes gráficas (artes gráficas abstractas). Su aplicación a otras artes plásticas, como la arquitectura (arquitectura abstracta) o a artes no plásticas (música abstractadanza abstracta o literatura abstracta), es menos evidente, pero existe uso bibliográfico de tales expresiones.
Se entiende por arte abstracto el que prescinde de toda figuración (espacio real, objetos,paisajesfiguras, seres animados e incluso formas geométricas si se representan como objetos reales, con iluminación y perspectiva). Una obra abstracta, entendida de forma estricta, no puede hacer referencia a algo exterior a la obra en sí misma, sino que propone una nueva realidad distinta a la natural.





Conceptos frontera, libertad y represion

En clase de arte la profesora Florencia Barletta nos asigno que hagamos un dibujo sobre tres diferentes conceptos: represion, frontera y libertad. Estos fueron representados en un dibujo, ahora en estas dos siguientes fotos los van a ver representados por los chicos del grupo trabajando el concepto de instalación.