jueves, 21 de noviembre de 2013

La función sexual femenina

Las hormonas que actúan dentro de la función sexual femenina:

FSH: La FSH regula el desarrollo, el crecimiento, la maduración puberal, y los procesos reproductivos del cuerpo.

LH: controla la maduración de los folículos, la ovulación, la iniciación del cuerpo lúteo y la secreción de progesterona

Las hormonas ováricas son:

Progesterona: La progesterona es una de las hormonas sexuales que se desarrollan en la pubertad y en la adolescencia en el sexo femenino, actúa principalmente durante la segunda parte del ciclo menstrual.

Estrogenos: Los estrógenos son hormonas sexuales de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios, la placenta durante el embarazo y, en menores cantidades, por las glandulas adrenales.

El órgano blanco es el lugar donde va a ser efecto algo. Por ejemplo, una hormona.

La sexualidad es el conjunto de condiciones anatomicas, fisiologicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo.

Genitalidad es una visión parcial de la sexualidad, que se refiere únicamente a los genitales, es decir, a los órganos sexuales tanto del hombre como de la mujer.

La menarca es la primera menstruación. Suele aparecer entre los 13 y 16 años, dependiendo de factores genéticos y ambientales.

La menopausia se define como el cese permanente de la menstruacion y tiene correlaciones fisiológicas, con la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de la función folicular.

La fertilidad es la capacidad de un ser vivo de producir o sustentar una progenie numerosa

La ovulación es uno de los procesos del ciclo menstrual de la mujer en el cual un foliculo ovarico se rompe y libera un ovulo

El periodo, regla o menstruación es el sangrado que las mujeres tienen cuando el óvulo que fue expulsado del ovario para ser fecundado no es fertilizado.

La ovogénesis es la gametogenesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gameto femenino u ovocito mediante una división meiótica

La espermatogénesis es el aumento o crecimiento, maduración, transformación y la liberación del empaquetamiento del ADN de los espermatozoides en la pubertad

Una célula haploide es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad

El óvulo de una mujer es fértil sólo durante 12 a 24 horas después de que es liberado. El esperma de un hombre puede vivir hasta 72 horas una vez liberado dentro de la vagina de una mujer durante el acto sexual. Así que el mejor momento para tratar de concebir es unos días antes y el día de la ovulación para que el esperma esté listo cuando se libere el óvulo.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Estación espacial internacional

La Estación Espacial Internacional es el objeto más grande que se haya enviado jamás al espacio. Gira alrededor de la Tierra a una velocidad media de 27.700 km/h y describe 16 órbitas al día.La mayor parte de la ISS está formada por una estructura central a la que están fijados 16 paneles solares enormes. Los módulos donde los astronautas viven y trabajan están fijados a la parte central de la estructura.