martes, 23 de junio de 2015

¿Disminución o Aumento?

En esta publicidad, Round up ready nos brinda seguridad a la hora de combatir las malezas que se puede encontrar en los cultivos. Esta misma, muestra un aviso "Peligro: su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta".

Round up ready es el compuesto de manejo de malezas de Monsanto. Su objetivo es generar conciencia sobre las practicas de los cultivos, ofreciendo paquetes económicos y efectivos para el control de malezas.
Se recomienda usar Round up para las siguientes practicas:

  • Rotación de principios activos y modos de acción.
  • Manejo correcto de los productos. 
  • Rotación de cultivos.
Estas recomendaciones tratan de alcanzar dos objetivos comunes:

  • Control de malezas ya existentes.
  • Manejo ante la posibilidad de futuras malezas.

"Finalmente la OMS confirma que el glifosato nos esta matando"


A través de diferentes estudios, la OMS (organización mundial de la salud) comprobó que el glifosato puede causar cáncer en animales de laboratorio y que en humanos puede causar daños en el ADN y los cromosomas de las células humanas. Por suerte, ahora se considera al glifosato como un compuesto cancerígeno, ya que tiempo atrás se lo consideraba como algo que no dañaba la salud humana.

Por lo avanzada que se encuentra la tecnología en estos tiempos, me parece un gran avance el round up en los cultivos, ya que años atrás se complicaba mucho ese tipo de practicas agropecuarias. Pero, ya que corremos con esta ventaja de que la tecnología avanza día a día, se podría encontrar una cierta sustancia que controle la maleza y a la misma vez no genere un impacto en la salud.




Nada queda claro

El documental llamado "el mundo según Monsanto" producido por Marie-Monique Robin explica los funcionamientos de la empresa Monsanto, la cual se ocupa de producir productos químicos para la agricultura y la producción de semillas a lo largo del mundo. Por ejemplo, pesticidas, herbicidas e insecticidas. Monsanto es conocida por la creación de Round up ready, un herbicida de gran eficacia y potencia. Este y muchos más son origen de esta multinacional.

A su vez, detrás de toda esta gran eficacia y perfección de la empresa se esconden varios secretos oscuros que decidieron ocultar durante los años, sin pensar en el daño que podía causar a terceros o peor aun, a toda una cuidad entera. 

¿Que quiero apuntar con esto? En la cuidad de Anniston, Ala el indice de PCB (policlorobifenilo) aumento a tal punto que toda la cuidad padece al menos, un mínimo indice de este contaminante que vale la pena aclarar, es muy persistente. Lo que es más preocupante, es que ningún habitante de la cuidad había sido aclarado de que este indice iba a dominar la cuidad, así que todo apuntaba a la fabrica de Monsanto que se ocupa en esa misma cuidad. A la hora de pedir ayuda de parte de la justicia, la empresa comento "no permitimos perder un solo dolar de venta" presentando una serie de investigaciones falsas e inconclusas. La población no paro de denunciar ni de pedir ayuda a las autoridades, pero estas no supieron derrotar a la Multinacional. Absolutamente ningún empresario y/o funcionario de la empresa fue culpable. Esto nos da a pensar que una empresa le "gano" a un país con un supuesto nivel de rigurosidad a la hora de aplicar cargos penales y ni hablar de la seguridad de su propia población, el poder prevaleció nuevamente sobre la justicia.

El objetivo de la empresa, no es un objetivo errado ni directamente chocante, a lo que me voy a centrar luego de analizar el documental y las diferentes experiencias vividas es porque la plata juega mucho más arriba que nuestra propia vida o nuestra naturaleza misma. Ya que la empresa no "podia perder un solo dolar", indirectamente expresa que el producto no va a satisfacer el placer del consumidor, si no que va a satisfacer el bolsillo de la multinacional. 




jueves, 4 de junio de 2015

Tapados de basura

Luego de analizar el vídeo de "Obsolescencia programada" y el de "La isla de las flores" podemos darnos cuenta como la economía es un peso fuerte y el constante reclamo por parte de las empresas que nos obligan a adaptarnos a sus condiciones esta afectando nuestro planeta y lamentablemente es el único que tenemos!


Nos estan programando

Este fenomeno que esta acutando sobre nosotros y no todos conocemos llamado obsolescencia programada  poniendole fecha limite a todos los objetos que usamos hoy en día poniendo en riesgo a las generaciones futuras. A continuación mostramos de forma individual como este tema nos afecta a cada uno

miércoles, 3 de junio de 2015

Son tiempos de cambio

Da impotencia saber que mucha gente se descarta el problema tan solo porque afectaría a generaciones futuras y no a la suya. El mundo esta monopolizado y nosotros somos los que tenemos que dejar una huella ecológica en las generaciones futuras. Un grano de arena no es nada, pero millones de granos de arena, forman un desierto. Es nuestra mejor enseñanza para el futuro.
El video se relata de una forma impactante, llevadera y centralizadora. Crea un click en tu cabeza y muestra datos que mucha gente ni siquiera tenia en cuenta. Algo para destacar, es el final del video, ya que muestra muchos signos de esperanza y transmite coraje para la gente que cree que ya esta todo perdido. El mundo nos rodea y nosotros los tenemos en nuestras manos, es nuestra responsabilidad devolverle todo lo bonito que el nos da.

Traspasemos las barreras

Por desgracia, el sistema mundial nos mantiene divididos, entretenidos y cansados. Mediante una sola regla "El consumismo".
Ya que es muy dificil luchar contra el consumismo, lo mejor es no cegarnos a la cantidad de problemas que esto trae. Luchar contra el sistema no te convierte en un revolucionario, ni en un mal pensado ni mal hablado, te convierte en una persona inteligente, que no se queda con la primera impresion o la primera imagen.
A todo esto, ¿quien es uno de los que mas sufre la lucha del consumismo? El medio ambiente, claro.
Entonces, a esta gente lider del consumo o lideres de multinacionales ¿les importa el medio ambiente?. Para esto, existe la mitigacion.
 

¿Que podemos hacer? por ejemplo, nosotros venimos trabajando el tema de la obsolesencia programada

Mitigar es para todos!

Segun los diccionarios mitigar es "Atenuar o suavizar una cosa negativa, especialmente una enfermedad"
Ahora si, ¿como podemos relacionar este concepto con la ecologia? son las pequeñas acciones que convierten el problema ambiental en algo más suave o "llevadero".
Esto es algo de lo que no se encargan multinacionales o el estado, son pequeñas acciones que debemos cumplir cada uno de nosotros. Por ejemplo, reducir el gasto de agua, de luz y demás. 


El arte como puente a la obsolesencia

Berni fue un artista representativo de su época, y lo caracterizaba el fuerte contenido social de su obra. Esta incluía una galería de personajes, entre los que se destacan Juanito Laguna y Ramona Montiel, representantes de los sectores más bajos y olvidados del país. Su obra estuvo influenciada por los acontecimientos históricos que vivió a lo largo de su vida.

"Juanito Laguna es un símbolo que yo agito para sacudir la consciencia de la gente, porque yo puedo salvar a una persona, puedo salvar a dos personas, puedo salvar a diez. Pero no puedo salvar al resto"

Rescato esta cita, ya que nuestro proyecto abarca ese sentido. La obsolesencia programada es un problema de todos, pero, con nuestra ayuda solo podemos ayudar a unos pocos, a los que realmente se interesen en esta situación. Nosotros no pedimos que cambie la tecnologia o su calidad, nosotros reclamamos atención. Reclamamos que la gente deje de ignorar este gran problema que cada vez más se vuelve cotidiano y comun para mucha gente. El mundo necesita un cambio 



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlwKZtG-VM7qr2eUuJebfJzkM6UVtMQM4J46AuuguCGujYuvgPy4c3j6-r4PsqqZhCIoGacEsFC2WcNcqZvy60hajR7bNllz2yT2TeMcb5EYGsfxnBUHMlmAn7Nx5ImlMPnSs8MRZlzr9W/s1600/bg01_05.jpg